Tener un ERP personalizable y escalable ofrece muchas ventajas para el usuario. Para empezar, porque el ERP se ajusta exactamente a lo que tú necesitas. Si te hace falta disponer de alguna funcionalidad, no tienes más que utilizarla. Sin embargo, los ERP poco flexibles no te ofrecen margen de mejora según va evolucionando tu empresa.
Por qué es importante un ERP personalizable
Supongamos que tu empresa empieza a cubrir todo el ciclo de venta del producto. Ya no sólo te limitas a la comercialización, sino que además te vas a encargar del control de la producción. Si tu programa de gestión empresarial no es flexible, ni permite utilizar este tipo de funciones, te verás limitado a la hora de gestionar tu negocio.
Lo mismo pasa por ejemplo si quieres empezar a vender con eCommerce. Hay software ERP que no están actualizados y no permiten que tu software de gestión conecte con tu tienda online, de modo que las facturas, pedidos, precios e inventario coincidan y estén actualizados en tiempo real. Este tipo de software de gestión supone un hándicap para tu negocio.
Las opciones de personalización de un ERP pueden ir de lo más complejo a lo más simple. Tampoco te conviene utilizar un software empresarial en el que no puedas personalizar los diseños de tus presupuestos, facturas, etc, o de algún modo te suponga un problema por sus limitaciones en cuanto a módulos y funcionalidades.
¿Cuál es el riesgo de trabajar con un ERP que no se pueda personalizar lo suficiente?
Principalmente, que al tener tu ERP tan pocas funcionalidades y ser tan poco flexible, tu negocio se va a ver limitado.
Esas limitaciones pueden traducirse en:
Falta de integración de software: te hará falta usar otros programas para cumplir con las funciones que tu ERP no te permite hacer.
Duplicidad de tareas: tendrás que realizar tareas dos veces, por ejemplo tendrías que procesar las facturas que se generen en tu ecommerce manualmente en el ERP.
Menos automatización: mayores tareas manuales suponen un problema para la productividad. Se reduce el nivel de automatización de tu negocio, lo cual acaba convirtiéndose en una fuente de errores.
Por fortuna, hay soluciones ERP en el mercado que son ampliamente personalizables, como Treyder. No sólo dispones de una amplísima variedad de módulos (Ventas, Compras, Tesorería, Trazabilidad, Fabricación, CRM, TPV, conector ERP…), sino que tienes soluciones específicas para diferentes sectores. En definitiva, que puedes optar a un software ERP personalizable y adaptado a tu negocio sin necesidad de incurrir en los enormes costes que supone el desarrollo de un ERP a medida.