Hay muchas aplicaciones en el mercado, pero una gran mayoría no disponen de ayudas para ganar tiempo y automatizar el proceso de ventas. En este artículo vamos a mencionar algunas de las opciones más comunes que ofrecen los mejores ERP:
• Precios especiales; lo habitual es trabajar con varios tipos de precios (tarifas) en tus artículos/servicios, permitir asignar el tipo de tarifa concreta a cada cliente es lo habitual, pero en ocasiones acordamos precios especiales con algunos clientes en determinadas familias/subfamilia o artículos concretos, es lo que denominamos precios especiales pactados.
• Mostrar últimos artículos vendidos; en ocasiones es muy útil acceder durante una venta, a los últimos artículos vendidos, debido al interés de algunos clientes en repetir algunos de los artículos de la ultima compra. Escoger los artículos desde esta lista será muy útil, además de permitir opcionalmente actualizar el precio de venta si fuese necesario.
• Presentar últimos precio de venta; de un artículo seleccionado nos permite confrontar los dos últimos precios aplicados al cliente en las ultimas ventas. Conocer las fechas y el DTO aplicado puede ser útil aunque no lo apliquemos en la nueva venta.
• Aplicar ultimo precio siempre; si no especificamos precios especiales a cada cliente, otra buena opción es aplicar de forma automática el ultimo precio de compra sobre el artículo seleccionado, independientemente del precio establecido en ese artículo.
• No admitir vender por el precio menor al coste; este control opcional, es primordial para evitar rebajar el artículo mas de la cuenta.
• Gestión de ofertas; hacer ofertas en fechas concretas sobre familias de artículos, por marcas, tipo cliente o artículos específicos, de esta forma los descuentos establecidos se arrastrarán solo durante la duración de la oferta. Además, automatizar descuentos según cantidades compradas(rangos) o artículos de regalo también puede ser muy ventajoso.
• Configurar impuestos; los impuestos podemos definirlos de manera automática por cliente, por artículos, etc. Además de solicitarlos con o sin IVA en la misma línea de venta.
• Canon o tasas; si necesitas usar estos impuestos extras, podrás añadirlos al total de línea de forma automática.
• Artículos compuestos; nos permite crear composiciones de artículos relacionados, de esta forma en las ventas se arrastrará toda su composición, ahorrándonos mucho trabajo. Pero que sea opcional el arrastre de la composición, que estaría oculta y siempre descontaría stock.
• Cambiar el DTO de todas las líneas del documento; nos permite cambiar manualmente el DTO en todas los conceptos de un presupuesto, factura, etc.
• Alterar el margen; nos permite cambiar el margen de beneficio a todos los conceptos del documento, reajustando el PVP de forma automática, muy útil en ciertos momentos y para ciertos clientes.
• Modificar tipo de tarifa; nos permite alterar el tipo de tarifa en todo el documento, reajustando se todos los precios.
• Actualizar costes y PVP; nos permite renovar el coste y PVP en todo el documento, siempre será útil en presupuestos algo antiguos que necesitamos reenviar al cliente.
• Vencimientos de la factura; permitir modificar los vencimientos sin cambiar la forma de pago, nos ayudará a agilizar la facturación, por ejemplo dividiendo en varias partes o unificando según necesidades.
• Crear factura rectificativa; generar de un plumazo una factura en negativo(abono) sin necesidad de teclear todos sus conceptos nuevamente.
• Imprimir etiquetas; etiquetar bultos desde albaranes o facturas nos ahorrará tiempo y nos evitará muchos errores. Algunas empresas al por mayor etiquetan sus artículos justo en el momento de la venta.
• Enviar SMS; mandar facturas pendientes mediante SMS ha demostrado ser muy eficaz que correos que se pierden en el tiempo.
• Depósitos; algunas empresas al por mayor, dejan artículos en deposito en las tiendas de sus clientes, facturando los artículos vendidos y reponiendo stock, controlando los artículos que poseen nuestros clientes en todo momento.
Cuando tu volumen de ventas se va incrementando, disponer de procesos automáticos y pequeñas ayudas extras, comenzará a ser relevante.
Una aplicación como Software Treyder te proporciona todas estas ventajas que haran crecer tu negocio.