Funciones-principales-de-un-ERP-para-talleres

Funciones principales de un ERP para talleres

A pesar de que un taller es uno de los oficios mecánicos por excelencia, lo cierto es que la digitalización también ha llegado a este negocio. Mejorar el rendimiento de un taller es tan sencillo como contar con un programa para talleres especial.

Estos programas para talleres cuentan con todo lo que necesita un taller para su funcionamiento y en este artículo te lo vamos a mostrar. Si decides contar con un buen software de talleres, como un ERP taller, esto es todo lo que podrás hacer.

Mejora la facturación del taller mecánico

Gracias al uso de un buen ERP para talleres podrás realizar toda clase de facturas y presupuestos de forma rápida y sencilla. Esto no solo te servirá para agilizar la tarea, sino que también lo tendrás todo ordenado y a mano para comprobar los pagos que necesites.

El ERP para taller mecánico está del todo automatizado, es decir, cuenta con todos los cálculos necesarios y las retenciones que debes de aplicar en tu taller mecánico. Básicamente como si tuvieras un secretario para trabajando para ti, pero dentro del ordenador.

Un ERP te recuerda lo que necesites

Si tienes un taller seguro que estás de acuerdo en que debes de recordar una gran cantidad de cosas. Como buen empresario, deberás de estar al corriente de pagos con los proveedores, pedir lo que necesites, realizar presupuestos… en definitiva, son tantas labores las que uno tiene en un taller que difícilmente tiene tiempo de avisar a sus clientes.

Esto es algo que no pasa gracias al ERP. Un ERP para talleres cuenta con recordatorios automáticos para los clientes. Por ejemplo, gracias a estos recordatorios podrás informar a tus clientes de las próximas citas que tienen pendientes contigo para que no falten a ellas o también puedes informar del estado de su vehículo a través de correos electrónicos y SMS.

Como el ERP cuenta con toda la información relativa al cliente, no tendrás ningún problema en que este gestione todas estas tareas tan rutinarias, pero que te llevarían una gran cantidad de tiempo. Esta es una de las funciones del ERP cuya ventaja, además de disfrutarla el dueño del taller, la disfruta también el cliente.

Lleva un inventario para que no te falte de nada

Contar con un inventario es mucho más sencillo cuando se cuenta con un buen ERP para talleres. Una de las funciones con las que cuenta este software para talleres mecánicos es poder administrar el inventario del taller.

El ERP está preparado para que puedas registrar las piezas y herramientas con las que cuentes y, además, te avisa de cuando se está terminando el stock. Por otro lado, también lo puedes configurar para que el propio ERP lleve a cabo el pedido al proveedor de forma automática, por lo que te quita una gran carga de trabajo y optimiza el proceso de producción para que nunca se quede parado.

Cuida de tu calendario

De la misma forma que un ERP para talleres avisa a los clientes, este también te puede ayudar a ti llevando a cabo reservas en tu calendario. Con un ERP para talleres tendrás todo organizado para que sepas que días tienes libres y en cuales tienes una reserva.

Esto es muy importante de cara a concertar nuevas citas con los clientes y, por supuesto, evitar que estas sean duplicadas. El ERP para taller mecánico te gestiona todos los servicios de reparación de forma digital y automática, por lo que tu única preocupación será la de consultar el calendario para ver qué es lo que tienes que hacer.

Gestión de los servicios del taller

Con un buen ERP para taller mecánico podrás controlar mucho mejor los servicios de tu empresa. Este ERP te permitirá controlar y repartir tareas entre tus trabajadores a diario para que el trabajo sea mucho más eficiente.

Además, también estarás al corriente de lo que se encuentran haciendo tus trabajadores en el taller. Esto quiere decir que podrás saber las horas que han trabajado, las incidencias que ha habido, los recursos que han utilizado… básicamente, tener registrados todos los movimientos para poder mejorar la producción de la empresa.

Base de datos con los clientes

Dentro del propio ERP para talleres mecánicos podrás contar con fichas para los clientes. Con este ERP tendrás un CRM con tus clientes, no solo para asignar citas, sino también para conocer el historial de reparaciones que estos han tenido contigo o los servicios que te han contratado.

Este servicio te permitirá ofrecer un trato mucho más personalizado y un servicio de calidad. La atención al cliente es algo fundamental cuando se trata de un taller mecánico y un ERP para talleres te permite mejorar dicha atención.

TPV para taller

Finalmente, otra de las funciones con las que cuenta un ERP para taller mecánico es la función de Terminal punto de venta. Con esta función podrás estar al día de la caja y cerrarla, trabajar la facturación, el stock, los proveedores… básicamente todo lo que necesitas para que tu negocio funcione.

¿Qué ventajas tiene un ERP para talleres?

Si todavía no te ha quedado claro el uso que puedes hacer de un ERP en tu taller mecánico, tal vez conociendo sus principales ventajas puedas cambiar de opinión.

Un sistema ERP para talleres ofrece diversas ventajas para la gestión empresarial. Este tipo de software de gestión permite integrar todas las áreas de un taller, desde el control de inventario, la planificación de recursos y la gestión de producción.

Con módulos especializados, un ERP puede mejorar la eficiencia de todas las operaciones, al permitir una visión global de la empresa y tomar decisiones basadas en datos actualizados. El uso de un software ERP facilita la gestión de inventario, al permitir un control más preciso de las existencias, reduciendo costos y optimizando los recursos.

Además, al centralizar la información, se reduce la duplicidad de tareas y se agiliza el flujo de procesos, lo que se traduce en una mayor productividad y rentabilidad. 

En si, la principal ventaja con la que cuentas a la hora de utilizar un ERP en tu taller es mejorar la gestión del mismo. A través del ERP podrás trabajar todos los aspectos del taller que quieras, desde la atención a los clientes hasta el servicio del trabajador.

Por otro lado, con toda esta información también puedes generar informes. Estos informes son una forma estupenda de poder ver el estado de la empresa y tomar las acciones pertinentes. Tal vez no llevas a cabo un determinado tipo de reparación o existen otras que las haces con más frecuencia. Con un buen ERP no dejarás nada a la incertidumbre y tendrás todos los datos que necesitas de tu negocio.

Finalmente, todo esto se traduce en una mejor atención al cliente y también en una mejor gestión dentro de la empresa. Desde poder organizar y crear presupuestos de forma más sencilla, hasta mejorar el trato con el cliente a la hora de enviarle toda la información que necesita saber de forma completamente automatizada.