Cuando una empresa está buscando un software de gestión, una de las cuestiones que le preocupan es el precio. ¿Cuánto me va a costar? ¿Puedo utilizar un software de facturación gratuito? ¿Qué garantías me ofrece un software gratuito ?
Lo lógico, es que como empresario o gerente de una PYME tengas muchas preguntas, sobre si vale la pena utilizar un programa de gestión gratuito, pero tranquilo, porque en este artículo vamos a tratar de responder algunas preguntas y de esta forma puedas decidir con más conocimiento sobre esta materia.
El software de gestión gratuito, ¿bueno o malo?
Generalmente se tiende a mirar el precio de un software de gestión, como uno de los elementos para juzgar su calidad y garantía, sin embargo, debes tener en cuenta varios aspectos importantes.
La mejor forma de saber si un software es bueno para tu negocio, es probarlo antes de implementarlo en tu negocio. Para esto tienen que ofrecerte una versión «gratuita» donde puedas añadir datos y jugar con el programa al menos 2 semanas. Gratuito no es sinónimo de mala calidad, sino que es una modalidad de negocio como otra cualquiera.
Muchas aplicaciones de gestión siguen modelos freemium, es decir, software con ciertas funcionalidades que son gratuitas, en el que puedes contratar una versión premium con más prestaciones. Por tanto, los programas gratuitos no son de mala calidad, solo tienes que comprobar si la parte gratuita, es suficiente para gestionar tu negocio por el momento.
Y es que tomar una decisión tan importante, como elegir el software de gestión para tu empresa, requiere que antes evalúes y analices a fondo la solución que vas a implementar.
¿Todos los programas de gestión gratuitos son buenos?
Dicho todo lo anterior, también hay que matizar este aspecto, no todos los programas de gestión gratuitos te ofrecen todas las garantías para dar el salto.
Estas son algunas desventajas de los programas de gestión que son gratuitos:
- Algunos puedes probarlos durante 30 días y después tienes que pagar, esto deja ser gratuito por completo y es publicidad engañosa y lo peor es que hayas perdido el tiempo introduciendo mucha información.
- Algunos ponen límites muy restrictivos, en cuanto al número de documentos que puedes crear y el volumen de datos que almacenan. Esto genera complicaciones a largo plazo por su escasa escalabilidad y te obligan a pagar más pronto de lo esperado.
- Si todo es absolutamente gratis, es lógico pensar que tal empresa no obtiene ingresos de ninguna manera y eso resultaría un poco preocupante, lo normal es que haya alguna versión de pago que quizás no necesites en tus primeros años de negocio, pero es bueno saber que tendrás acceso a una versión mejorada si creces más adelante.
- El software gratuito de escritorio, no dispone de actualizaciones, es decir, te quedas con la versión que te descargas en su día para siempre, por tanto, es importante guardar el instalador «de esa versión» por si necesitas reinstalarlo en el futuro.
- Y la mayor desventajas es que no tiene soporte, lógicamente si no pagas nada, no tendrás ayuda ante cualquier duda o problema que te surja en el futuro, por tanto si el problema es grave tendrías que pasar por caja, pero a lo peor, siempre tienes la posibilidad de contratar un solo año de soporte, así aprovechas de paso todas las actualizaciones y al año siguiente, si crees que no te hace falta lo vuelves a dar de baja y lo sigues usando de forma gratuita.
Si quieres instalar un programa de gestión para tu empresa, está claro que vas a necesitar una solución fuerte, en Software Treyder te lo ponemos muy fácil, porque te damos una versión gratuita muy completa y perfectamente funcional. No tienes límite en el volumen de datos, ni tiempo de uso. Tienes acceso a una amplísima variedad de funcionalidades y módulos: desde clientes, presupuestos, facturación e inventario, CRM, pasando por módulo TPV o módulo de proyectos.
Descubre todas las características y ventajas de nuestros programas de gestión, y si necesitas más, la versión profesional es multiusuario y multiempresa, a parte de que dispondrás de la app móvil y de conexión con tu tienda online Prestashop o Shopify. Sólo empiezas a pagar si necesites más de un puesto o empresa, y según los requerimientos de tu negocio.
Si quieres descargar alguno de nuestros programas de gestión, puedes solicitarlo en el siguiente formulario y te mandaremos un link de descarga.
Por tanto, a la hora de trabajar con un software gratuito, te aconsejamos revisar a fondo las prestaciones que ofrece y sobre todo probarlo muy bien para saber si se adapta a tus expectativas.
Espero que este post te haya ayudado a decidirte por un ERP gratuito, que cumpla todas tus necesidades y garantías que necesita tu negocio.