elementos fundamentales ERP

10 elementos fundamentales que debes controlar con tu ERP

Hay diversos aspectos que debes poder gestionar eficazmente en tu negocio. Para eso es imprescindible disponer de un completo software de gestión, de lo contrario, vas a tener que controlar tu negocio manualmente con aplicaciones que no están destinados a esa finalidad. Un software de gestión te ahorra mucho tiempo y está específicamente diseñado para cumplir con diferentes funciones.

Veamos qué es lo que no debes dejar de controlar en tu negocio y en que puede ayudarte un software ERP.

Los elementos clave para controlar tu negocio

Cada negocio es diferente, pero hay algunas funcionalidades que puedes necesitar gestionar en cualquier tipo de empresa.

1. Gestión de las ventas

Cualquier empresa necesita poder gestionar clientes, pedidos y facturas. Haz un seguimiento eficaz de las ventas para saber cuál es la marcha de tu negocio. Las estadísticas básicas te permitirán conocer mejor la evolución de las ventas.

2. TPV

Para poder cobrar a tus clientes, el sistema tradicional de las cajas registradoras es completamente ineficiente hoy día. Un sistema TPV es imprescindible en la gran mayoría de empresas y te ahorran mucho tiempo y errores.

3. Gestión de tesorería

Controlar los cobros y pagos, ver el nivel de liquidez de tu negocio… Tanto si tienes una empresa de servicios como si te dedicas al retail, la gestión de tesorería es un elemento clave que debes gestionar. Necesitas conocer perfectamente los vencimientos de tus facturas para hacer las previsiones oportunas con antelación.

4. Gestión de almacén

La mayoría de empresas que cuentan con un inventario o stock de productos requieren también de una solución de gestión de almacén. Controla los lotes de productos, números de serie y almacenes fácilmente.

5. CRM

Vivimos en la era de Internet, por lo que los clientes te llegarán por múltiples vías. Un sistema CRM te ayuda a llevar el control de llamadas, tareas, citas y gestión de e-mails, por lo que puede ser de gran utilidad para gestionar tus contactos y relaciones con los clientes y proveedores.

6. Gestión del ciclo de compras

Tanto si eres una empresa B2B como B2C, necesitas comprar stock o materias primas. Por tanto, te hace falta una herramienta que te permita llevar un completo control de las compras.

7. Contratos

Muchas empresas establecen contratos con clientes recurrentes, especialmente en el sector servicios. Disponer de una solución de gestión documental que te permita gestionar los contratos y la facturación periódica en función de los plazos puede ser de gran ayuda para tu negocio.

8. Conexión con tienda online

Hoy día una empresa no va a ningún sitio si no puede vender online. Tener dos catálogos separados, uno para la tienda física y otro para la tienda en línea, es literalmente una locura si tienes muchos productos. Lo que necesitas es una herramienta que te permita tener conectada tu tienda online a tu software ERP y así tener los datos actualizados.

9. Gestión de artículos compuestos

A veces los productos que vendes pueden estar compuestos por varios artículos. Puede tratarse de un pack o una oferta. Disponer de una herramienta que te permita gestionar con este tipo de productos compuestos sería de gran utilidad para tu empresa.

10. Aplicación móvil

Por último, pero no menos importante, las aplicaciones móviles también te ayudan en la gestión empresarial. Disponer de una app móvil que conecte con tu base de datos te permitiría consultar y modificar información incluida en tu software ERP, sin necesidad de estar físicamente en tu oficina.

La solución de software ERP Treyder es una herramienta que cumple con todas estas características, por lo que se trata de un software de gestión completo y avanzado, además de muy flexible por su gran variedad de funcionalidades. Descárgatelo ya.