Ahorra-tiempo-gestionando-las-remesas-bancarias-con-un-ERP-1

Ahorra tiempo gestionando las remesas bancarias con un ERP

Cuando se trata de gestionar una empresa, contar con un buen ERP ayuda a agilizar parte del trabajo. Como seguro que sabes, con un ERP puedes llegar a gestionar muchos aspectos de la empresa, sin embargo, uno de los más importantes es el que tiene que ver con la tesorería, en concreto, con las remesas bancarias.

El buen funcionamiento de la tesorería de la empresa es fundamental para el devenir del negocio. Por muy evidente que parezca, cobrar todas las facturas a tiempo es necesario para la empresa, así como no dejar ninguna sin cobrar. Cuando una empresa cuenta con un alto volumen de trabajo, esto es algo que se vuelve más complicado, por lo que la gestión de remesas necesita del empujón que le puede dar un buen ERP especializado en facturación.

¿Qué son las remesas bancarias?

Las remesas bancarias son documentos en donde se agrupan los recibos domiciliados pendientes de pago. Estos documentos son entregados al banco para que estos los pueda gestionar directamente, ya que así es mucho más rápido que andar cobrando individualmente cada una de las facturas.

La organización de las remesas bancarias se puede llevar a cabo a través de estas remesas ERP. Básicamente, gracias a la acción del ERP se pueden generar las remesas de una forma mucho más eficaz sin que nos tengamos que preocupar de que alguna factura se quede descolgada. Esta automatización del proceso no solo nos agilizará a la hora de gestionar nuestras remesas bancarias, sino que también nos permitirá cometer menos errores.

¿Qué debe de contener un ERP para hacer remesas bancarias?

Para que un software de gestión como un ERP pueda trabajar con las remesas bancarias de una empresa, este debe de contar con unas características especiales para poder hacerlas.

Esto se debe a que las remesas bancarias deben de contener una serie de datos en cada una de las facturas de venta que se incluyen. Por lo tanto, el ERP debe de ser capaz de gestionar todo esto para que las remesas sean válidas y se ajusten a la normativa SEPA. Esta normativa SEPA es la que regula los pagos y los cobros en euros dentro y fuera de las fronteras estables.

Para que las facturas puedan formar parte de una remesa bancaria estas deberán de contar con datos propios de la factura como el número, fecha de emisión e importe de la factura.

También los nombres de la empresa que emite la factura y el cliente al que se le hace, así como el IBAN del cliente, la descripción de la remesa, la fecha, el IBAN donde se llevará a cabo la remesa, la referencia y la ID del acreedor. Todos estos datos son necesarios para que la factura pueda formar parte de la remesa y el ERP se debe de encargar de que todos ellos puedan mostrarse.

¿Qué ventajas tiene utilizar un ERP con el que hacer remesas?

Cuando hablamos de la tesorería y contabilidad de la empresa es importante que esta se encuentre siempre actualizada. Esto es necesario para que siempre sea un fiel reflejo de la situación de la empresa. Gracias a un ERP con el que puedas hacer remesas sabrás siempre cómo está el estado de tu empresa, es decir, todo aquello que te deben y lo que debes.

Contar con un sistema automatizado que te ayude a gestionar tus remesas también te permite estar del lado de la ley. Esto se debe a que podrás estar seguro de que cumples con la normativa bancaria SEPA y, por lo tanto, vas a poder estar tranquilo. El propio ERP se encargará de enviar las propias remesas al banco mediante banca electrónica, por lo que las preocupaciones serán mucho menores.

Como hemos mencionado, la principal clave de todo esto es el ahorro de tiempo que el envío de estas remesas supone. Además de este ahorro de tiempo, te aseguras que las tareas se encuentran bien realizadas porque el propio ERP lo tiene automatizado, es decir, el número de errores que se cometen es bastante menor.

No tendrás la necesidad de perder ni dedicar más tiempo del necesario a estas tareas de tesorería sin renunciar a las ventajas que supone contar con una tesorería actualizada que sirva como reflejo del estado de la empresa.

Con un ERP para gestionar las remesas podrás conocer de forma sencilla los vencimientos de las facturas independientemente de que estas hayan sido pagadas o no. También podrás mejorar la gestión de tu caja con todos los movimientos o arqueos además del origen de los fondos de la empresa. Con un ERP que te permita trabajar todo esto tendrás toda la información que necesitas a mano sin tener que invertir nada de tiempo para lograrla.

Finalmente, hay que destacar dos aspectos muy importantes de estos ERP. En primer lugar, encajan perfectamente con el resto de procesos de la empresa. Esto es muy importante de cara a no generar incompatibilidades con otros programas o procesos dentro de la empresa, por lo que la gestión será todavía más interesante.

Por otro lado, destacar también que el uso de estos ERP es bastante accesible. Esto quiere decir que no es necesario contar con conocimientos informáticos avanzados, será accesible para cualquier trabajador de la empresa sin problema. Esta accesibilidad te permite utilizar las ventajas de un ERP de este estilo en tu negocio sin tener la necesidad de contratar personal especializado.

Esto simplifica mucho más el gasto, ya que no será necesario contar con un profesional especializado para otras tareas, por ejemplo, la generación de remesas, ya que el propio ERP suplirá con creces dichos trabajadores al poder realizar el propio programa mismo todas estas tareas.

En definitiva, no importa ni el sector en donde opere la empresa ni el tipo de actividad que se lleve a cabo. Si trabajas con clientes y emites facturas, contar con un ERP que te ayude a gestionar las remesas bancarias es siempre una solución de lo más eficiente para la empresa pudiendo disfrutar de sus beneficios desde el primer día.