ERP vertical vs horizontal

ERP vertical vs. ERP horizontal

A la hora de elegir un software ERP, una de las decisiones que debes tomar es si quieres usar un ERP vertical o un ERP horizontal.

En este artículo vamos a conocer las ventajas y desventajas de cada uno, ya que en función del tipo de empresa que tengas te puede convenir un modelo u otro.

Qué es un ERP horizontal

Un ERP horizontal es un software de planificación de recursos empresariales, orientado a la gestión integral de la empresa.

Son programas de gestión comercial, de uso general, que pueden implementarse en muchos tipos de empresas y son perfectamente funcionales. Te permiten gestionar stock, facturas, albaranes y todo lo que necesitas para gestionar la empresa.

Este tipo de programas ERP va muy bien por ejemplo para PYMEs y comercios al por menor, donde tu actividad está centrada en la venta de productos o servicios.

Cuando utilizar un ERP horizontal

La principal ventaja de un ERP horizontal es que es muy versátil y práctico, se puede implementar en muchos tipos de empresa. Además, son programas fáciles de configurar y resultan muy económicos. Una solución comercial de facturación para todo tipo de empresas de distintos sectores sería treyFACT.

No obstante, a veces no es éste el tipo de solución que estás buscando. Tienes una empresa en un sector específico y requieres de un programada adaptado a tu área de actividad. A lo mejor vendes servicio técnico o de mantenimiento, y necesitas un programa que te permita controlar todo el proceso. En ese caso, la mejor opción para ti son los programas ERP verticales.

Qué es un ERP vertical

Un ERP vertical es aquel que cubre todas las áreas de actividad, pero de un sector o nicho concreto. En una empresa en la que también cubras la fabricación y quieres controlar la trazabilidad del producto, es mucho mejor usar un ERP vertical propio de tu sector.

Las empresas que necesitan un ERP vertical son aquellas cuyos procesos requieren de unos módulos que normalmente no están en los ERP genéricos. Un tipo de ERP vertical sería por ejemploa treyTEXTIL, que incluiría funcionalidades propias del sector textil o moda, como gestión de tallas, colores, atributos, proceso de fabricación y otros muchos elementos.

Cuando te conviene un ERP vertical

Si tienes un comercio al por menor, y no necesitas funcionalidades específicas para tu sector, puedes trabajar perfectamente con un ERP horizontal.

Pero si tu empresa ha crecido, tienes necesidad de controlar la trazabilidad del producto, vendes al por mayor y al por menor, o tu sector requiere de unos módulos de gestión muy concretos, entonces es mejor utilizar un ERP vertical.

El ERP vertical debe ser el propio de tu nicho. Si tienes una empresa que vende servicios de reparación domicilio, te conviene un software SAT, pero en cambio sí vendes productos de oficina al por menor, entonces no te convendría este tipo de software, ya que no está orientado a tu nicho, y podrías trabajar mejor con un ERP horizontal.

Si te quedan dudas sobre qué tipo de software ERP de Treyder es mejor para ti, te invitamos a que pongas en contacto con nosotros. Cuéntanos qué es lo que necesitas y te daremos el asesoramiento que te hace falta para elegir tu programa de gestión ERP más adecuado. Contacta con nosotros aquí.