Cuando se trata de crear una PYME, sin importar en el sector en el que se encuentre, uno de los aspectos que no se debe pasar por alto es el branding. Lograr un branding para PYMES eficaz es una de las claves del éxito en cualquier negocio sin que su tamaño importe, especialmente en pequeñas y medianas empresas.
En este artículo te vamos a mostrar todo lo que debes saber acerca del branding y también vamos a ver algunos ejemplos que te van a servir para conocer mejor la importancia que este tiene en un producto o servicio.
¿Qué es el branding?
El branding también se conoce como gestión de marca. Básicamente, se trata de una serie de acciones relacionadas entre sí que tienen que ver con el posicionamiento, propósito y los valores de una marca. En esencia, es el proceso a través del cual se construye una marca, una fusión entre elementos tangibles e intangibles bajo la finalidad de enviar un mensaje y cobra especial relevancia en el marketing digital.
En esencia, lo que busca el branding es crear una conexión con el público, ya sea esta consciente o inconsciente, para influir en la decisión de compra de estos. Simplificando todo esto podemos decir que el branding es el proceso a través del cual se busca hacer la marca conocida y deseada ofreciendo una imagen positiva de esta a los consumidores.
Como puedes ver, no importa en el sector en el que se encuentre tu PYME, tu objetivo debería ser siempre llegar a la mayor cantidad de clientes para que así el negocio pueda crecer lo máximo posible.
¿Cómo puedo hacer branding en mi PYME?
Ahora que tienes un poco más claro en qué consiste la importancia del branding dentro de una PYME, hagamos un enfoque más práctico del asunto, veamos cómo se puede trabajar el branding de la empresa este 2023.
Lo primero que te recomendamos es que investigues y estudies el mercado en el que te encuentras con profundidad. Esto se debe a que, a pesar de que todas las empresas necesitan de branding para triunfar, no todos los mercados en los que operan son iguales.
A la hora de estudiar el mercado es importante que observes bien a tus competidores. Deberás ver cómo trabajan y también la percepción que tienen los clientes sobre ellos. A partir de aquí te pueden surgir ideas de cómo trabajar, orientarte o cubrir necesidades que hayan pasado por alto tus competidores.
Es igual de importante analizar también los colores que utilizan tus competidores en su empresa. La identidad visual es un aspecto muy importante que se trabaja en el branding y cuyo acierto te puede permitir llegar mejor o peor a tus clientes.
Una vez que tengas claro el estado del mercado, será el momento de especificar el propósito de tu marca y también determinar tu público objetivo. ¿Qué valores pretendes transmitir en tu empresa? Puedes pensar en fiabilidad, cercanía, seguridad, ser sinónimo de calidad… y a partir de aquí empezarás a trabajar tu público objetivo.
Pensar en tu público objetivo es igual de importante que contar con un ERP para llevar a cabo los presupuestos de tu negocio. Si tienes claro a quién te diriges, lo tendrás mucho más fácil para poder comunicarte con él.
Finalmente, deberás definir la personalidad de tu marca. Esto es muy importante ya que te servirá para que los clientes tengan una percepción más acertada sobre tu negocio. Puedes buscar ser una empresa más desenfadada, tradicional, vanguardista, moderna, rebelde, joven, seria… Este aspecto debes trabajarlo en conjunto con tu público objetivo para que te puedas acercar de una forma más acertada a este.
¿Qué beneficios tiene el branding para una PYME?
Ahora que sabes qué es el branding y cómo lo puedes trabajar en tu empresa, veamos las razones por las cuales deberías hacerlo, es decir, los beneficios más importantes que tiene practicar un buen branding en la empresa.
Uno de los beneficios más importantes que tiene llevar a cabo un buen branding es el reconocimiento de la marca. Hoy en día vivimos en un mercado más que saturado. Sin importar a dónde mires, te vas a encontrar con una gran cantidad de marcas de refrescos, herramientas de software, empresas de coches… por lo que un buen branding es necesario.
El branding ayuda a que tu marca destaque, a que tus clientes puedan reconocerte en ese mercado tan saturado y te sepan identificar con tan solo un vistazo. Esto se traduce en una mayor seguridad por parte de tus clientes, ya que estos prefieren trabajar habitualmente con empresas que conocen ya que les da mayor confianza.
Gracias a que con el branding se puede mejorar la confianza y diferenciarse de la competencia, también es mucho más sencillo fidelizar a los clientes. Un buen branding ayuda a mejorar las conexiones emocionales con los clientes, lo que conlleva a una mayor facilidad para fidelizar a un cliente. Esto se debe a que el cliente se siente mucho más conectado con los valores de la marca y, por lo tanto, es más fácil que regrese y recomiende la empresa a otros.
Finalmente, un buen branding ayudará a tener una mejor percepción por parte de los clientes y facilitará también la expansión del negocio. Cuando tu marca es más reconocida es mucho más fácil llegar a nuevos clientes de todas partes, por lo que será mucho más sencillo que entre a operar en nuevos mercados.
Casos de éxito de branding empresarial
Para finalizar con el artículo nos vamos a centrar en algunos casos de éxito a nivel empresarial. Estas empresas son un buen ejemplo de cómo un buen branding las ha ayudado a tener una mayor fuerza en el mercado.
Uno de los casos más destacados es Coca Cola. Esta particular marca de refrescos es conocida a nivel mundial, buena prueba es que siempre se menciona su nombre cuando uno se va a referir a un refresco de cola independientemente de la marca que sea.
Coca Cola ha trabajado desde siempre el branding y ha logrado posicionarse como una empresa con una imagen muy fresca, alegre y familiar, por lo que es bastante habitual ver su imagen en eventos tan diferentes como un festival de verano o una cena familiar de Navidad.
Otro caso de branding exitoso es Google. Basta con ver su combinación de colores junta para saber de qué buscador se está hablando. Google se ha esforzado por mantener una estrategia de branding única con lo que ha conseguido ser líder en el sector.
Apple es otro de esos ejemplos de éxito. Su logo de la manzana mordida trasciende a toda la telefonía y la informática y es prácticamente reconocible en cualquier lugar en el que se encuentre, sea un sitio web o presencial. Apple ha trabajado la confianza y la calidad en sus productos, transmitiendo una imagen excelente que cuida desde sus elementos gráficos hasta su packaging.
Finalmente, una de las cadenas de comida rápida más conocidas en el mundo, Mc Donalds. Gracias al branding Mc Donalds ha sabido ofrecer una imagen fresca y de calidad, lo que significa todo un éxito al tratarse de comida no saludable. Se trata de uno de los mejores ejemplos de cómo un buen branding puede mejorar la imagen que sus clientes tienen de sus restaurantes a pesar de encontrarse en el sector de la comida basura.