software de gestion de compra o suscripción

Software de gestión: compra vs suscripción

Hace unos años tenías que comprar la aplicación como norma general y opcionalmente podías suscribirte para obtener soporte y actualizaciones. Hoy en día existen varios formatos de comercialización de software, pero la pregunta sobre el software ¿Comprar o suscribir? la respuesta está en la posibilidad de acceder al producto mediante suscripción, sin necesidad de realizar una compra obligatoria con un coste mucho más elevado.

Diferencias entre comprar y suscribir

En la actualidad hay 3 formas de comercializar una aplicación:

1. Hay proveedores que solo ofrecen el formato suscripción para acceder al software, es decir, no te venden el producto, pero obtienes acceso, soporte y actualizaciones.

2. Otros requieren compra obligatoria y opcionalmente te ofrecen soporte. Y algunos también obligan a abonar el soporte al menos el primer año.

3. Existen proveedores como nosotros, que permitimos suscribir o comprar el software de forma independiente.

Puedes comprar el software, pero normalmente no obtendrás ayuda de ningún tipo si no contratas un soporte posterior. Por tanto, no deberías comprar si vas a necesitar soporte con toda seguridad y el proveedor te permite acceder a la suscripción sin compra.

No quiero pagar de por vida

Si el proveedor permite la opción de compra y también la suscripción, puedes suscribirte durante un tiempo y cuando domines bien el programa, te puedes plantear comprarlo y no seguir pagando de por vida, pero si tienes algún problema o duda, tendrás que volver a contratar soporte.

Algunas empresas tienen el concepto equivocado, no estas pagando de por vida por nada, estas pagando una cuota por obtener un acceso al software, servicio de soporte y actualizaciones, que es otra cosa muy diferente.

La necesidad de soporte dependerá de la dificultad del software

Si eres una Micro pyme y necesitas una aplicación muy básica, la compra puede ser una buena opción, pero si tu empresa es mayor y no solo facturas, sino que gestionas tu actividad con la misma aplicación, la cosa se complica bastante y la necesidad de soporte es muy importante para desarrollar tu actividad con garantías.

Por tanto, recomiendo disponer de un buen soporte cuando el tamaño de tu software es considerable y tu actividad no puede parar ante problemas.

Actualizaciones opcionales

Si no requieres soporte, y decides comprar, otra opción para estar al día son las actualizaciones periódicas que te ofrece el software, siempre que te permitan esta opción por separado.

Las actualizaciones no solo te garantizan las mejoras y cambios de normativa, sino también las correcciones de posibles errores de la versión que has comprado.

Ventajas de suscribirte

En resumen, la suscripción casi siempre es la mejor opción, te permitirá acceder a la aplicación sin un gran desembozo inicial, dispondrás de soporte cuando lo necesites y de todas las actualizaciones del producto.

Estas son las ventajas más importantes del soporte:

– Rapidez: los negocios necesitan una rápida respuesta ante cualquier situación anormal.

– Disponibilidad: sentirse respaldado por un servicio técnico se refleja en tu trabajo diario.

– Control remoto: un técnico junto a mi es la sensación que transmite tu soporte conectado a tu monitor resolviendo todas tus dudas o problemas de forma rápida.

– Más productividad: un buen soporte mejora los flujos de trabajo, mejorando los resultados de tu negocio.

– Explotar a tope el software: algunos usuarios trabajan solo con una parte de la aplicación, sobre todo por desconocer todas las opciones que ofrece la herramienta.

– Mayor satisfacción en general: conseguir soluciones precisas y eficientes, permite a los trabajadores alcanzar un mayor grado de satisfacción y confianza en la herramienta que usan.

Software Treyder